Mostrando entradas con la etiqueta escribiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escribiente. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de mayo de 2014

Fernando De la Torre Aguilar

Apodo: -

Profesión: Escribiente

Fecha de nacimiento: -

Localidad: Martos

Provincia: Jaén

Residencia: -

Fecha de muerte: 28/11/1939

Localidad de muerte: Martos

Provincia de muerte: Jaén

Edad de defunción: 34

Causa de la muerte: Hemorragia interna

Paradero: Cementerio de Martos

Más información sobre el fusilamiento de Fernando de la Torre en:

http://www.publico.es/especial/memoria-publica/ficha/138501/fernando-de-la-torre-aguilar

Ver, también:

http://www.laguerracivilenjaen.com/listado3.pdf

domingo, 17 de marzo de 2013

Juan Fernández Moreira


Juan Fernández Moreira era natural de la localidad coruñesa de Camariñas y residía en Gijón. En julio de 1937 era escribiente en el Cuartel de la Guardia de Asalto de esta localidad. En el Consejo de Guerra que sufrió el 8 de noviembre de 1937 fue condenado a muerte. Fue fusilado al día siguiente.


Ver:






lunes, 4 de febrero de 2013

Juan Andrés Trinidad Muga Heredero


Apodo: -

Profesión: Escribiente

Fecha de nacimiento: 27/07/1893

Localidad: San Cebrián de Castro

Provincia: Zamora

Residencia: Salamanca

Fecha de muerte: 12/12/1936

Localidad de muerte: Orbada, La

Provincia de muerte: Salamanca

Edad de defunción: 43

Causa de la muerte: Asesinado

Paradero: Posiblemente en una fosa común en el Monte de La Orbada

Más información

Fue condenado en Consejo de Guerra a 30 años de reclusión mayor el 17/08/1936 a la pena a 6 años y 1 día de prisión mayor. Se le comunica a la Prisión de Salamanca, y esta dice que el 12/12/1936, había sido trasladado a Burgos. Se escribe a Burgos para comunicar la rebaja de condena, y esta dice que allí nunca llego. Se cree que junto con otros muchos al trasladarlos a Burgos, los mataron en el Monte de La Orbada, y enterrados allí, situado en el pueblo de La Orbada (Salamanca), en la carretera de Salamanca a Valladolid. Nos confirma esta posibilidad, el hecho de que una persona, que aun vive, que fue trasladado a Burgos a mediados de Enero de 1937, le dijeron cuando llego que eran los primeros que llegaban de Salamanca, desde que empezó la guerra. En el mes de Diciembre de 1936 hubo varios traslados de presos de Salamanca a Burgos, y ninguno llego.
Más información en: