Santiago
Andrés Andrés era natural de Galapagar y residía en Los Molinos. Marido
de Dolores Alonso Martín y padre de Obdulia, Teófilo, María Eugenia y
Emiliana. Militante socialista..
Más información en:
http://quieneseran.blogspot.com/2011/11/santiago-andres-andres-15-09-1939.html
Mostrando entradas con la etiqueta galapagar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta galapagar. Mostrar todas las entradas
viernes, 14 de marzo de 2014
lunes, 30 de julio de 2012
Anastasio Moreno
Anastasio Moreno Martínez fue uno de los socialistas más destacados de la zona de la Sierra madrileña. Tras la proclamación de la II República, presidió la Comisión Gestora del Ayuntamiento de Galapagar, constituida el 15 de abril de 1931. Era miembro de la UGT y del Partido Radical Socialista, formación por la que salió elegido concejal de Galapagar en las elecciones de mayo de 1931. Abandonó el partido y creó el Partido de Izquierda Radical Socialista de Galapagar. Posteriormente, en junio de 1936 sería uno de los fundadores de la Agrupación Socialista de esta localidad madrileña. El 20 de julio de 1936 volvió a presidir la Comisión Gestora del Ayuntamiento y el 10 de agosto fue elegido alcalde. En marzo de 1939 fue detenido, para pasar, al mes siguiente a la prisión de San Lorenzo de El Escorial. En agosto de ese mismo año fue trasladado a la cárcel de Porlier en Madrid. Fue juzgado en un consejo de guerra y condenado a la pena capital. Fue ejecutado en el Cementerio del Este el día 16 de febrero de 1940.
Ver:
Etiquetas:
agrupación socialista,
alcalde,
anastasio moreno,
consejo guerra,
galapagar,
madrid,
madrileña,
partido radical socialista,
porlier,
san lorenzo escorial,
sierra,
socialistas,
ugt
viernes, 16 de septiembre de 2011
Mariano Arias Crespo
Mariano Arias Crespo fue alcalde en Galapagar, en la sierra madrileña y era agricultor. Al terminar la guerra fue detenido y encarcelado en San Lorenzo de El Escorial. Fue condenado a la pena máxima en un consejo de guerra. Fue fusilado en las tapias del Cementerio del Este en 1940.
Ver:
http://quieneseran.blogspot.com/2010/07/mariano-arias-crespo-19-02-1940.html
Ver:
http://quieneseran.blogspot.com/2010/07/mariano-arias-crespo-19-02-1940.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)