Mostrando entradas con la etiqueta guardia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guardia. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de mayo de 2014

15 guerrilleros y enlaces de Jimena de la Frontera (Cádiz) en Todos (...) los nombres

Se han incorporado a la base de datos de www.todoslosnombres.org una relación de 15 nombre de guerrilleros, enlaces, auxiliadores y obligados, (8 asesinados, ejecutados extrajudicialmente, muertos como consecuencia de enfrentamientos con la Guardia, producto de las torturas, etc. y 7 detenidos) nacidos en la localidad de Jimena de la Frontera (Cádiz)
Estos datos nos han sido suministrados por el investigador y colaborador, Luís García Bravo, en su recientemente trabajo, publicado por editorial Treveris “Cuadernos de la Guerrilla Antifascista I Jimena de la Frontera 1939-1954”.
En:

viernes, 29 de junio de 2012

La justícia revolucionària i popular a Catalunya (1936-1939)

La justícia revolucionària i popular a Catalunya (1936-1939)

Pelai Pagès
Durante la guerra civil el sistema judicial de Cataluña sufrió diversas alteraciones, pasando de la Justicia Revolucionaria Popular hasta la creación de Jurats Populars per a la Repressió del Feixisme. Estos jurados dieron paso a la creación de Tribunals Populars especials que siguieron juzgando casos de rebelión militar hasta marzo del 37. Por otro lado, en octubre de 1936 se crearon los tribunales populares para delitos civiles. Con la adecuación de la justicia popular a la normativa del Gobierno de la República, dichostribunales perderán importancia hasta la creación en verano de 1937 del Tribunal Especial de Espionaje y Alta Traición, los Tribunales Especiales de Guardia y el nuevo Servicio de Investigación Militar (SIM), que crearán un estado de tensión e inseguridad, siendo muy duros en sus condenas.
El artículo completo en:
http://www.raco.cat/index.php/ebre/article/view/39909

martes, 14 de febrero de 2012

Marcos Merino del Olmo

Marcos Merino del Olmo nació en León en 1892 o 1893 y era empleado de seguros. Desde el año 1927 fue miembro de la UGT y del PSOE en Madrid. Durante la guerra civil fue juez del Juzgado de Guardia nº 2 y del de Urgencia nº 4. Al terminar la contienda fue detenido y condenado en un consejo de guerra (1940) a reclusión perpetua.
Ver:
http://diccionariobiografico.psoe.es/pdfTemps/Biografia_7544.pdf