Mostrando entradas con la etiqueta partido socialista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta partido socialista. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de enero de 2014

“José Vicente Borrás. Memorias de un maestro republicano”

José Vicente Borrás. Memorias de un maestro republicano es un libro de Ángel Rodríguez de Mier Rizo.
“A José Vicente Borrás Castell no se le puede culpar de delito alguno, pues no ha cometido asesinatos, ni robos, ni detenciones, ni registros,etc. pero por su condición de maestro nacional en un pueblo rural, no cabe duda de que gozaba de cierta influencia en la localidad. Son hechos probados que perteneció al Partido Socialista, de cuya agrupación local fue presidente, que ocupó el cargo de secretario de la U.G.T. local, que formó parte del Comité o Consejo Municipal durante unos días, que tomó parte en mítines de propaganda electoral de izquierda y que escribió artículos en la prensa propagando su ideología. Ello condujo a una revolución que causó centenares de miles de muertos en una guerra civil, de todo lo cual se puede y se debe hacerle responsable. Consiguientemente, pido para el procesado la última pena.”
Así se expresaba el ministerio fiscal el 11 de diciembre de 1940 en la Audiencia Provincial de Castellón. La defensa se limitó a decir: “Esta defensa, vistos los autos del sumario, solicita para José Vicente Borrás Castell la pena de treinta años de reclusión mayor.” Luego fue conducido a una celda de “chapados” de la cárcel de Castellón, donde junto a otros compañeros pasó cinco interminables meses temiendo que cualquier noche se abriera la puerta y se le ordenara vestirse para ser conducido a la ejecución… o que el Caudillo de España, desde El Pardo, le concediera la gracia de conmutarle la última pena por la de treinta años.
Ver:
http://www.foroporlamemoria.info/2011/11/%e2%80%9cjose-vicente-borras-memorias-de-un-maestro-republicano%e2%80%9d/
www.cazarabet.com/lalibreria

viernes, 19 de julio de 2013

Domingo Alcázar Navia

En Tudela de Duero se casó, formó una familia y se afilió a la Casa del Pueblo y al Partido Socialista.
Un acercamiento a la biografía de Domingo Alcázar Navia, héroe de la guerra de Marruecos, pacifista convencido y asesinado en Valladolid por los sublevados, nos lo ofrece Orosia Castán, dentro de su gran esfuerzo por el estudio de la represión franquista en Valladolid:
http://www.represionfranquistavalladolid.org/?Domingo-Alcazar-Navia

jueves, 6 de junio de 2013

Emilio Sánchez Mulas

Apodo: El cerote

Profesión: Pintor

Fecha de nacimiento: 06/02/1906

Localidad: Salamanca

Provincia: Salamanca

Residencia: Salamanca

Fecha de muerte: 11/12/1936

Localidad de muerte: -

Provincia de muerte: -

Edad de defunción: 30

Causa de la muerte: Ejecución extrajudicial

Paradero: Desconocido.Posiblemente en el Monte de La Orbada.

Más información

Paseado. Ejecutado a manos de la Fuerza Pública. Hijo de Miguel y Petra (figura en Acta de nacimiento), en otro documento figura Eugenia. Casado. Pertenecia al Partido Socialista. Presidente de la Federacion de Edificación de U.G.T. Detenido el 20/07/1936, acusado de adhesion a la rebelión por haberle encontrado una hoja subversiva. Juzgado por Causa 281/1936. Celebrado Consejo de Guerra el 08/09/1936, condenandole a reclusion perpetua (30 años reclusion mayor). El 11/12/1936 sale de la Prision de Salamanca, para ser traladado a la Prision Central de Burgos, donde nunca llego. Se cree le mataron en el Monte de La Orbada, donde estaria enterrado, sito en el pueblo de La Orbada (Salamanca), carretera de Salamanca a Valladolid. Hay escrito de 21/11/1943 de Prision de Salamanca, en que dice que salio para Burgos el 11/12/1936, y escrito de la Prision de Burgos de fecha 03/12/1943, que dice alli no llego. El 12/04/1943 fue revisada su condena y se le rebajo a 6 años y 1 día prisión mayor.
Más información en: