Mostrando entradas con la etiqueta peñarroya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta peñarroya. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de marzo de 2013

Jesús Reyes Foufre Carlos


Apodo: -

Profesión: Estudiante bachillerato

Fecha de nacimiento: 26/12/1919

Localidad: Puerto Seguro

Provincia: Salamanca

Residencia: Salamanca

Fecha de muerte: Enero de 1941

Localidad de muerte: Peñarroya-Pueblonuevo

Provincia de muerte: Córdoba

Edad de defunción: 21

Causa de la muerte: Fusilado

Paradero: Posiblemente en el Cementerio de Pueblonuevo.

Más información

Hijo de Hipolito e Isabel.Fue movilizado con 18 años y enviado al frente de Córdoba. Al enterarse del fusilamiento de su hermano Agustín en Salamanca, deserta del bando nacional y se pasa a las filas Republicanas. Otro hermano, también en el ejercito, deserta, posteriormente es detenido y le condenan a treinta años de prisión. Detenido en Madrid y enviado a Peñarroya (Córdoba). es encarcelado en la prisión de Pueblonuevo, de allí se escapa al monte con otro grupo de prisioneros, los detienen, a unos, los fusilan en el monte y a otros, como Jesús, los devuelven a la cárcel de Pueblonuevo donde son fusilados para "escarmiento" del resto de los presos. Su padre, Hipolito Jesús Froufe Espinazo, se encuentra también, en esos días, detenido en la cárcel del Dueso de donde le hacen desaparecer. Ficha enviada por la Asociación Salamanca. Memoria y Justicia.
Más información en:
http://www.publico.es/especial/memoria-publica/ficha/169375/jesus-reyes-foufre-carlos

jueves, 26 de abril de 2012

Miguel Ranchal


Los familiares del alcalde republicano de Villanueva del Duque fusilado al término de la Guerra Civil, Miguel Ranchal, han publicado el libro Huellas del dolor, editado por la Diputación, en el que relatan la vida del que también fue secretario general del sindicato minero de Peñarroya, diputado provincial durante dos años y fundador de la agrupación del PSOE en la localidad.
Más información en el apartado de noticias del enlace:
http://www.todoslosnombres.org/

sábado, 11 de febrero de 2012

Ignacio Mesas

Ignacio Mesas fue metalúrgico y ferroviario. Trabajó como maquinista en la MZA. Ingresó en el Sindicato Nacional de Ferroviarios (UGT) y tuvo diversos puestos de responsabilidad en el mismo y en distintas localidades jienenses. Participó activamente en la huelga general de agosto de 1917. Por esta actividad fue represaliado y no pudo reintegrarse a su puesto de trabajo. En Peñarroya fue miembro del Sindicato Minero-Metalúrgico y por ello tuvo que marcharse a Madrid, ya que sufrió la persecución de la patronal. En la capital perteneció al Sindicato Metalúrgico y a la agrupación socialista. Murió en esta ciudad en 1955.
Ver:
http://diccionariobiografico.psoe.es/pdfTemps/Biografia_7549.pdf